IncreĆble Arquitectura en los Billetes EUROS. Desde 2002 el euro es parte principal de la economĆa en el viejo continente, es por ello que se dieron a la tarea de buscar un diseƱo que incluyera la historia en comĆŗn que tienen los paĆses de esta unión europea.
Y bueno de entre 44 propuestas presentadas a concurso, se eligió lo que propuso el diseƱador austrĆaco Robert Kalima.
Dentro de las reglas del concurso era claro que los elementos que se utilizaran no debĆan representar a algĆŗn paĆs en especĆfico.
[AdSense-A]
Es por esto que las ilustraciones de los billetes de euro no pertenecen a ninguna construcción real, mĆ”s bien corresponden a las caracterĆsticas de los estilos arquitectónicos de la historia europea : el romĆ”nico o el gótico. Las simbologĆas de puertas y ventanas en el anverso, y de puentes en el reverso pretende representar el espĆritu de apertura y colaboración que supone el espacio europeo.
[AdSense-A]
IncreĆble Arquitectura en los Billetes EUROS.
Pero Āæcómo representar algo que no existe?, porque recuerden que no debĆa contener elementos de algĆŗn lugar en especĆfico.
Pues en 2011, a Robin Stam se le ocurrió Ā«construirĀ» los 7 puentes para cruzar el rĆo artificial que rodeaba la urbanización
que se estaba construyendo en Spijkenisse.
Entonces se ilustraron puentes con diferentes estilos para este rĆo y el resultado fueron
los actuales diseƱos de billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.
IncreĆble Arquitectura en los Billetes EUROS Ā Billete de 5⬠ā arquitectura clĆ”sica
[AdSense-A]
[AdSense-A]
[AdSense-A]
IncreĆble Arquitectura en los Billetes EUROS Ā 100⬠ā arquitectura barroca y rococó
[AdSense-A]
200⬠ā arquitectura del siglo XIX
[AdSense-A]
500⬠ā arquitectura del siglo XX
[AdSense-A]