Cuando Coca-Cola se encontraba en sus inicios a finales del siglo 19, Asa Candler comenzó a regalar tickets que podían ser canjeados por vasos, esto con la finalidad de fomentar la venta de su nuevo refresco. Así es como se inició la historia de los cupones de descuento y del como un pequeño trozo de papel se convirtió en una de las herramientas más valiosas del marketing hasta nuestros días.
Los cupones de descuento siguen teniendo un papel esencial dentro de las estrategias de marketing promocional, ya que está comprobada su eficacia para incentivar la compra y producir un vínculo de fidelización con el cliente. Sin embargo, hay que saber cuándo y cómo utilizarlos para lograr los efectos deseados y evitar provocar una reacción negativa en el consumidor.
Existen diversos canales para hacer llegar los cupones a tus clientes potenciales, puede ser mediante newsletters, a través de tus redes sociales o sitios especializados en cupones de descuentos. Por ejemplo, en México Linio ofrece cupones de descuento y promociones en Tuscupones.com.mx.
Si estás pensando en utilizar los cupones de descuento como parte de tu estrategia promocional debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
Ofrece el cupón adecuado en el momento preciso
Existen softwares que permiten identificar los productos o servicios en los cuales está interesado un cliente, esto te permite ofrecer un cupón personalizado que incentive la compra al momento. Imagina que tienes un cliente que está interesado en un determinado modelo de zapato, ha visitado varias veces la página pero no se anima a dar el paso decisivo en el proceso de compra, es en ese momento donde el cupón puede darle el “empujoncito” que necesita.
Presta atención a la periodicidad de los cupones
Un cupón debe ser algo especial, si tu cliente ve que los cupones que ofreces tienen una validez de varios meses, puede llegar a pensar que en realidad no existe ninguna oferta real y sentirse defraudado. Cuida que el periodo en el que ofreces el cupón no sea muy prolongado, de esta manera el cliente sabrá que es algo que debe de aprovechar en el momento o sino se perderá la oportunidad.
Promueve los cupones de descuento durante la temporada baja
Sabemos que existen temporadas bajas y altas en donde nuestras ventas se ven directamente afectadas, es normal que en Navidad, Día de las Madres, Halloween o San Valentín experimentemos un incremento en nuestras ganancias. Sin embargo, existen otros meses donde no existe una fecha determinada que nos ayude a impulsar nuestras ventas, son en esos momentos donde debemos ofrecer cupones de descuento, de esta manera nuestras ventas se mantendrán más equilibradas durante el año y seremos capaces de dar salida al stock que tenemos.
Premia la fidelización de tus clientes actuales y motiva la de los nuevos
Los cupones de descuento te ayudan a recompensar a tus clientes y es una manera eficaz de agradecer su lealtad. El enviar a tus clientes un cupón de descuento por su cumpleaños es una excelente manera de llevar a cabo esta estrategia.
En relación a tus clientes nuevos puedes otorgarles un cupón por inscribirse a tu newsletter o por realizar su primera compra.
Los cupones de descuento han experimentado diversas transformaciones a lo largo de las décadas y la manera de ofrecerlos ha ido evolucionando junto con la tecnología. Sin embargo, su efectividad se ha mantenido a través del tiempo y es un hecho innegable que los cupones de descuento atraen muchos clientes (ya sea al comercio físico o electrónico) teniendo una taza elevada de conversión, es por ello que continua siendo nuestra herramienta de marketing promocional favorita hoy, mañana y siempre.