La pandemia por Covid-19 ha generado que muchas de las prioridades de nuestra vida cambien, sobre todo en cuanto a la importancia de cuidar nuestra salud. Por ello uno de los grandes aprendizajes que ha dejado es la importancia de contar con un seguro de gastos médicos mayores.
Un Cotizador de Seguros de Gastos Médicos Mayores puede ayudarte a encontrar la póliza ideal para ti y tu familia, ya que se muestran las diferentes compañías aseguradoras que ofrecen sus servicios, además de todos los planes que tienen para ti.
Tan sólo del 6 de abril al 4 de mayo de 2020, las aseguradoras en México atendieron 701 casos por Covid en clientes con un seguro de gastos médicos, un incremento de 364 por ciento en comparación con la primera semana de la que se tiene registro, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Con un seguro de gastos médicos mayores estarás respaldado con servicios como:
- Gastos de hospitalización como camilla, enfermeras, alimentos, anestesia, terapia intensiva o medicamentos.
- Rehabilitaciones físicas o fisioterapia.
- Maternidad, complicaciones durante y después del embarazo.
- Análisis médicos en laboratorios de prestigio para poder diagnosticar problemas médicos.
- Cirugías reconstructivas a causa de algún accidente o problemas médicos.
- Atención médica en el momento que lo necesites.
- Acceso a una determinada red de hospitales, así como médicos especializados.
Es realmente necesario contar con un seguro.mx y estar prevenidos ante diversas situaciones como lo fue el Coronavirus, el cual apareció repentinamente y muchas personas no contaban con la economía suficiente para solventar la atención médica.
Compañías como Metlife, GNP, Axa, Seguros BX+, Seguros Monterrey, Banorte, Atlas e Inbursa, cubren en su totalidad por Coronavirus, sin embargo, se está trabajando para que más aseguradoras comiencen a cubrir por lo mismo.
Es importante mencionar que un seguro es válido después de los primeros 30 días desde que se contrató, así como que, al no tener un medicamento certificado para combatir esta enfermedad, ningún seguro cubre medicamentos experimentales o no aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos o la Cofepris en México.
Ya sea durante la pandemia por Covid-19 o en la llamada “nueva normalidad”, siempre debemos estar conscientes del gran apoyo que significa contratar un seguro de gastos médicos, ya que nuestro bienestar estará protegido ante diversas situaciones y nuestra economía no se verá fuertemente afectada.
Lo aconsejable acerca de lo primero que debemos hacer es analizar nuestras necesidades y presupuesto, ya que esto nos dará una idea de qué tipo de seguro contratar.
Por otro lado, si lo que buscas es generar mayores ingresos vendiendo seguros médicos, en Go Agentes podrás encontrar mayor información, pues debido a la pandemia se han perdido millones de empleos a lo largo del país, y debido al impacto que el Coronavirus ha tenido en la importancia de la salud de las personas, los seguros han ido en aumento entre los mexicanos.