Oaxaca Film Fest 2014

0
699

oaxaca_film_fest_2014_00

Oaxaca la tierra del mezcal se dispone a ser sede de la quinta edición del Oaxaca Film Fest, dicho festival cinematográfico cuenta con un reconocimiento a nivel mundial que se ha ganado a pulso.

Ayer en rueda de prensa en el Centro Cultural España, se dio a conocer todo lo que se viene con este prestigiado festival. Y entre deliciosos platillos oaxaqueños y mezcales de la mejor calidad, les dejamos la información de este gran festival.

Este 2014, el festival se celebrará del 4 al 11 de octubre con el apoyo de SECULTA Oaxaca, Final Draft y el Gobierno de Oaxaca, con proyecciones en 12 diferentes sedes, entre ellas el Teatro Juárez de Oaxaca,  funciones al Aires libre en el Centro Histórico, lugares ícono de Oaxaca, así como la Bliblioteca Henestrosa y Museo del Palacio, además de que por primera vez tendrá lugar en la Sala de Arte de Cinépolis Oaxaca.

 CONVOCATORIA INTERNACIONAL Este año al festival entraron a la pre-selección más de 1500 películas de 54 países, de las que salieron los seleccionadas las 150 que compiten este año en las diferentes categorías. Además de tener una participación récord en las dos secciones de guión.

  • WORLD TOUR y GIRA ITINERANTE POR EL ESTADO: Durante este año Oaxaca FilmFest ha tenido presentaciones especiales en 4 países ( se proyecta que se ampliará a 10 países en 2015) y durante el mes de Septiembre inicia su GIRA ITINERANTE por diferentes pueblos del Estado de Oaxaca, en colaboración con Cinema Sueños Volando, presentando un adelanto de la programación de  la sección de Animación 2014.
  • CINE ACCESIBLE Con la intensión de lograr un cine incluyente para los diferentes públicos y en colaboración con Cine para Imaginar, esta edición trae actividades Especiales de Proyección modificadas para que también puedan ser disfrutadas por público No Vidente, Sordos e Hipoacústicos. En este marco también Cine para Imaginar imparte cursos de sensibilización en colaboración  con el Festival y la biblioteca para ciegos J.L Borges.
  • NOCHES DE FUNDACIÓN Se desarrollan cada noche en la Sede principal con proyecciones de películas mexicanas de alto perfil y tienen como objetivo dar apoyo económico y pero sobre todo difusión a la labor que realizan diferentes fundaciones Oaxaqueñas. Las películas que serán parte de las «Noches de Fundación» son Nosotros lo nobles, No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, Más negro que la noche y Los reyes del juego.
  • HECHO EN MÉXICO La Sección competitiva exclusivamente Mexicana se amplia este año y se subdivide en dos: Hecho en México Largometrajes y Hecho en México cortos. También se abrió una nueva Sección competitiva de guiones exclusivamente mexicanos: Escrito en México.
  • NUEVA INDUSTRIA es un espacio de capacitación e intercambio para los cineastas nacionales e internacionales que asisten al festival. Está dividido en 16 partes, entre las que se encuentran conferencias, talleres, paneles y otros, a cargo de profesionales de la industria, compañías distribuidoras, productoras, etc.
  • INTERCAMBIO ACADEMIA: El Festival trabaja con diferentes escuelas y universidades de Oaxaca llevando proyecciones acompañadas por sus directores y/o guionistas para impulsar la formación de nuevas generaciones de públicos. También impulsa el intercambio invitando escuelas del resto del país al Festival como invitados. 
  • OTRAS CARACTERISTICAS

El Festival proyecta películas en 12 diferentes Sedes, entre ellas el Teatro Juárez de Oaxaca, Funciones al Aires libre en el Centro Histórico, lugares ícono de Oaxaca cómo la Bliblioteca Henestrosa y Museo del Palacio y por primera vez en la Sala de Arte de Cinépolis Oaxaca.

Por la gran afluencia de Invitados extranjeros, el Festival tiene entre sus características el de ser 100% bilingüe en todos sus soportes, actividades y proyecciones, incluso cuando ello demanda doble subtitulado.

Además de las proyecciones y actividades de industria, extensión y académicas, la agenda de 8 días del Festival también incluye cocktails, tours y fiestas en diferentes puntos de la Ciudad de Oaxaca.

Todas las Sedes, proyecciones, programas de eventos, actividades, conferencias y talleres son totalmente gratuitos. Esto incluye los programas de extensión en escuelas, pueblos y otros países. No aplica para Noches de Fundación y Sala de Arte de Cinépolis Oaxaca. Los boletos para La Sala de Arte de Cinépolis Oaxaca podrán comprarlos en la taquilla del cine o en www.cinepolis.com/oaxacafilmfest

oaxaca_film_fest_2014_rueda_prensa_mecate

Si quieren saber más acerca de la programación y los títulos de la selección oficial visiten el sitio oficial del Oaxaca Film Fest 2014.