Para los amantes de las motos y los viajes de larga distancia hay una serie de cuestiones a tener en cuenta para preparar un viaje de la mejor manera posible y evitar cualquier tipo de imprevisto. Contar con un seguro para motos es algo imprescindible y que junto con la utilización del casco deben estar listos antes de pensar en la preparación del viaje. Estas son dos tareas simples que con Seguros Falabella se pueden solucionar muy fácil y rápidamente. Sin embargo, esta cuestión del seguro para motos no lo es todo.
Mucho más que un seguro para motos
A continuación les compartimos ocho consejos rápidos para tener en cuenta a la hora de preparar un viaje en moto:
1) Utilizar casco:
Aunque parece obvio y es algo que se suele insistir constantemente, la utilización del casco es una tarea que debe ser respetada y llevada a cabo, ya sea en un viaje de larga distancia como en los viajes cotidianos por la ciudad. Las estadísticas e indicadores de prevención hablan por si solos con las altas tasas de vidas salvadas en accidentes con la moto. No debemos olvidar que la utilización del casco es obligatoria y no cumplir con esto puede traer multas.
Además de ser sumamente importantes en caso de accidentes, permiten una mejor visión y ayudan a evitar el viento, la lluvia y el sol en los ojos.
2) Puesta a punto de la moto:
Antes de pensar en cualquier viaje con nuestra moto, debemos controlar que todas las partes de la misma estén en perfectas condiciones. Desde el motor, los neumáticos, la caja de cambios hasta los filtros de aceite, cada parte es sumamente importante. No controlar alguno de estos podría traernos problemas o fallas en algún tramo o etapa del viaje.
3) Informarse previamente sobre las rutas:
Otra de las cuestiones a tener en cuenta para evitar demoras y malos momentos es el conocimiento previo de las rutas que vamos a tomar en el viaje. Saber qué caminos y en qué estado se encuentran las rutas de antemano es muy recomendado.
Junto con los caminos y el estado de estos es recomendable informarse sobre el estado del clima para saber no sólo que ruta elegir sino también qué vestimenta utilizar y calcular qué tiempo nos va a llevar hacer cada etapa del viaje.
4) Organizar un viaje en caravana:
En general es muy recomendable organizar un viaje de larga distancia con más personas. Hacer viajes en caravana, ya sea con otras motos o con automóviles es la mejor opción a diferencia de viajar solo (aunque es una opción válida). Ante algún problema con el camino o desperfecto en la moto, siempre va a haber un integrante de la caravana dispuesto a ayudarnos y seguir adelante.
5) Uso de ropa adecuada para el viaje:
Para elegir la vestimenta del viaje tenemos que tener en cuenta dos cosas: estar cómodos y seguros. Ante cualquier caída debemos estar protegidos para evitar lesiones graves. Una quemadura o raspadura puede arruinarnos una buena parte del viaje si no estamos bien protegidos.
La comodidad es imprescindible ya que los viajes en moto de larga distancia tienen una exigencia corporal muy alta. Sumado al cansancio si no estamos bien vestidos con la vestimenta adecuada podemos sufrir más de la cuenta.
No debemos dejar de lado las condiciones climáticas. Por momentos dependiendo el lugar en donde estemos realizando el viaje se va a sentir el calor, la lluvia y el frío. A diferencia de los viajes en bus o en auto, las motos se exponen más a las condiciones climáticas. El uso de guantes es sumamente importante a considerar en la vestimenta.
6) Herramientas:
Ante cualquier problema siempre es recomendable tener un kit de reparación para las ruedas y las herramientas necesarias para cambiarla. Las pinchaduras son un factor bastante común en los viajes largos y no contar con el equipo adecuado es una gran pérdida de tiempo.
En caso de sufrir otros desperfectos mecánicos o roturas de alguna manguera, son potenciales situaciones a tener en cuenta para contar con un kit de herramientas. Descansar en los compañeros de caravana para solucionar algún problema es un error que no queremos cometer a la hora de un viaje largo.
7) Equipamiento sonoro:
Si bien es considerado parte de la vestimenta, contar con un buen equipamiento sonoro es un factor muy importante para la tranquilidad de cada uno a la hora de manejar. Los largos viajes y la exposición al ruido constante pueden hacer que suframos de una fatiga extra al ya mencionado cansancio corporal que tiene manejar en moto.
Un buen kit de tapones para los oídos son perfectos para evitar esto y viajar tranquilos durante un largo tiempo. No es recomendable utilizar un equipo que nos deje aislados completamente ya que debemos estar atentos a lo que pasa en la ruta mientras viajamos.
8) No olvidar la documentación:
Como último consejo pero no de menor importancia, preparar la documentación necesaria antes de viajar es una obligación. Contar con nuestro DNI o pasaporte actualizado (en caso de viajar fuera del país), la licencia de conducir con la cilindrada adecuada de nuestra moto, la cédula verde de titularidad y la póliza de seguro de motos que tengamos.
Ante cualquier accidente o algún siniestro o robo que podamos sufrir, contar con un seguro de motos adecuado a las necesidades que tengamos es un factor que nos va a dar muchísima tranquilidad a la hora de viajar.